Ver artículo en PDF HTML Publicado 12-12-2024 Número Vol. 9 Núm. 4 (2024): Octubre - Diciembre Sección Artículo Original Palabras clave: Antiulcerosos, Rumex crispus, compuestos fenólicos Licencia y derechos: Derechos de autor 2024 Danny R. Córdova De La Cruz, Jorge Luis Arroyo Acevedo Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Evaluación del efecto antiulceroso de compuestos fenólicos aislados de Rumex crispus L. en cobayos Evaluation of the antiulcer effect of phenolic compounds isolated from Rumex crispus L. in guinea pigs Danny R. Córdova De La Cruz Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga https://orcid.org/0000-0002-6940-4295 Jorge Luis Arroyo Acevedo Instituto Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina “San Fernando”, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú https://orcid.org/0000-0002-7695-1908 Resumen Introducción: En las últimas décadas la enfermedad ulcerosa péptica es un problema de salud pública que repercute a la salud humana, La comunidad utiliza al Rumex cripus L. “romaza” para tratarla. Objetivo: Determinar el efecto antiulceroso en cobayos por etanol. Metodología: Se colecto especímenes vegetales en la provincia de Jauja región Junín, separándose los compuestos fenólicos por espectrofotometría, en el laboratorio de Farmacología - Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho, Usándose 35 animales, divididos en siete grupos: A) Solución salina fisiológica; B)Etanol 96º 1mL (E) C)E+Ranitidina; D)E+ Omeprazol; E)E+compuestos fenólicos 5mg/Kg; F)E+compuestos fenólicos 10mg/Kg G)E+compuestos fenólicos 20mg/Kg. Las lesiones en el cuerpo y el antropíloro del estómago de los animales fueron descubiertas durante la evaluación. Conclusión: Las heridas ulcerosas con necrosis hemorrágica inducida con etanol se redujeron significativamente con el tratamiento con compuestos fenólicos aislados de Rumex crispus L., que presentó 24,13%, 68,97% y 86,20%, respectivamente. El omeprazol redujo las lesiones en 93,10 %, el grupo tratado con ranitidina en 89,66 %. Los compuestos fenólicos aislados de Rumex crispus L. se identificaron a través de pruebas químicas y espectrales. Se descubrió estos presentan propiedades antiulcerosas en el tejido gástrico dañado. La cantidad ideal a administrarse es de 20mg/kg, que es comparable a la ranitidina.