Objetivo, enfoque y alcance
Objetivo:
Publicar resultados de investigaciones o revisiones rigurosas que proporcionan evidencia y validez científica sobre medicina tradicional, complementaria e integrativa para cerrar la brecha entre la investigación científica, la práctica clínica y el conocimiento ancestral.
Enfoque:
RPMI está dirigida a investigadores, académicos, profesionales y trabajadores de la salud, estudiantes y todas las personas que tengan un interés en o requieran información actualizada y confiable sobre medicina tradicional, complementaria e integrativa y salud intercultural.
Alcance:
La Revista Peruana de Medicina Integrativa publica artículos de investigaciones cualitativas y cuantitativas, ya sea investigaciones preclínicas, clínicas, observacionales y descriptivas sobre medicina tradicional, complementaria e integrativa y su forma de articularse a los servicios de salud, que integre temas de interculturalidad, educación para la salud, práctica de estilos de vida saludables, salud ecológica y fortaleciendo el humanismo en el cuidado integral centrado en la persona, familia y comunidad, todo ello enfocado en la calidad de la atención y el bienestar del ser humano.
Los temas que publica la Revista Peruana de Medicina Integrativa son -pero no se limitan a-, las siguientes:
- Medicina tradicional.
- Medicina complementaria.
- Medicina integrativa.
Con una visión holística y de complejidad, buscando la articulación de los servicios de salud. Métodos diagnósticos y procedimientos terapéuticos: acupuntura y sus diversas formas, terapias biológicas/naturales, terapias manuales, terapias energéticas, terapias mente-cuerpo, plantas medicinales, sistemas complejos de salud.
- Salud intercultural: problemas de salud de pueblos indígenas y servicios de salud interculturales.
- Otros temas de interés: calidad y humanización de los servicios de salud, visión del sistema de salud sostenible, estilos de vida saludables, formación de recursos humanos en medicina tradicional, complementaria e integrativa y en interculturalidad y cuidado del ecosistema y su influencia en la salud del ser humano.