Revisión de los efectos beneficiosos y adversos de Mentha spicata (yerbabuena)

A review of the therapeutic and adverse effects of Mentha spicata

Nancy Rufina Gómez Vejarano

Universidad Nacional de Trujillo

Orcid https://orcid.org/0000-0003-0595-0622

Juan Carlos Bazo Álvarez

Universidad Nacional de Trujillo

Orcid https://orcid.org/0000-0002-6169-8049


Resumen

Introducción: La medicina herbaria ha ganado popularidad en la práctica clínica moderna, apoyada en una historia milenaria de uso terapéutico de plantas medicinales en diversas culturas. En este contexto, Mentha spicata L. (M. spicata), comúnmente conocida como yerbabuena, ha sido el foco de numerosos estudios debido a sus potenciales beneficios terapéuticos. Objetivo: Realizar una revisión exhaustiva de la literatura disponible para evaluar los posibles efectos terapéuticos de M. spicata y sus derivados, así como identificar cualquier efecto adverso reportado. Materiales y métodos: Revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA, sin restricciones de fecha, utilizando bases de datos como PubMed, Scopus y Google Scholar. Los criterios de inclusión fueron estudios experimentales aleatorios in vitro y en animales que evaluaron los efectos de M. spicata. Resultados: Se incluyeron siete estudios que demostraron efectos antioxidantes, antiinflamatorios y citoprotectores de M. spicata. Los efectos adversos fueron limitados y relacionados con la dosis. Conclusión: M. spicata muestra un perfil de seguridad favorable con beneficios terapéuticos potenciales, destacando la necesidad de más estudios en modelos humanos.

footer_infoedutec