La importancia de la interculturalidad en salud en el Perú

The importance of interculturality in health in Peru

Dante M. Quiñones-Laveriano

Editor científico de la Revista Peruana de Medicina Integrativa

Orcid https://orcid.org/0000-0002-1129-1427


Resumen

En el Perú, la interculturalidad se ha convertido en un eje estratégico para reconfigurar la relación entre los servicios de salud y la diversidad de pueblos que habitan la costa, la sierra y la Amazonía. La experiencia acumulada durante la pandemia de COVID-19 evidenció que la medicina occidental, aplicada de modo uniforme, no basta para responder a realidades marcadas por cosmovisiones propias, prácticas curativas ancestrales y geografías agrestes. Paralelamente, la primera política regional sobre etnicidad y salud, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, reconoció que las brechas étnicas son tan determinantes como la pobreza cuando se trata de sobrevivir a enfermedades prevenibles. Bajo este contexto, el enfoque intercultural emerge como una propuesta ética y técnica que aboga por la participación comunitaria, la traducción lingüística pertinente y la articulación respetuosa de los saberes andinos y amazónicos con la biomedicina en el marco del Sistema Nacional de Salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
footer_infoedutec