Revisión sobre alternativas terapéuticas naturales para el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori

Review of natural therapeutic alternatives for the treatment of Helicobacter pylori infection

Elsa Ruth Seclen Condori

Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad María Auxiliadora

Patricia Elizabeth De La Peña Melgar

Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad María Auxiliadora. Lima, Perú.

Orcid https://orcid.org/0000-0001-7935-9697

Gerson Córdova Serrano

Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad María Auxiliadora. Lima, Perú.

Orcid https://orcid.org/0000-0002-5591-0322


Resumen

Helicobacter pylori es una bacteria que afecta a casi el 50 % de la población mundial y su tratamiento convencional presenta limitaciones crecientes por resistencia antimicrobiana. El objetivo del estudio fue revisar críticamente las alternativas terapéuticas naturales contra Helicobacter pylori, analizando su eficacia, mecanismos de acción y viabilidad clínica. Se revisaron bases de datos biomédicas y repositorios de tesis para estudios publicados entre 2010 y 2021, incluyendo trabajos preclínicos y clínicos sobre compuestos naturales activos contra Helicobacter pylori. Se seleccionaron aquellos con resultados cuantificables (halos >10 mm, MIC <100 μg/mL, reducción en modelos murinos). De 1 077 registros, se incluyeron 26 estudios. Los resultados se organizaron por halo de inhibición, MIC y eficacia in vivo. Se estudiaron compuestos de Juglandaceae, Phyllanthus niruri, Reynoutria japonica, Silybum marianum, Glycyrrhiza glabra, Parthenium hysterophorus, Alpinia officinarum, probióticos, infusiones y fitofármacos. Los halos oscilaron entre 7,5–32,35 mm, destacando los compuestos fenólicos y juglónicos. Las MIC variaron de 0,06 mM a 1 000 μg/mL; sobresalieron Glycyrrhiza glabra (12,5 μg/mL) y R. japonica (0,06 mM). En modelos animales se observó una reducción bacteriana (1,4×10³–2,0×10⁴ UFC/estómago) y tasas de curación de hasta 80 %. En humanos, la resina de Pistacia lentiscus alcanzó 38,5 % de erradicación; combinaciones como Pylorex Plus lograron 55,8 % y los probióticos mejoraron eficacia y tolerancia. Las alternativas naturales, especialmente compuestos vegetales y probióticos, muestran efectos promisorios contra Helicobacter pylori, con eficacia comparable a tratamientos convencionales. Sin embargo, se requieren más ensayos clínicos estandarizados que validen su uso terapéutico de forma segura y reproducible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
footer_infoedutec