VER ARTÍCULO EN HTML VER ARTÍCULO EN PDF Publicado 05-07-2024 Número Vol. 9 Núm. 3 (2024): Julio - Setiembre Sección Artículo Original Palabras clave: Ansiedad, Estilos de vida, Estudiantes de medicina, COVID-19, Salud mental Licencia y derechos: Derechos de autor 2024 Laysa Lizeth Chavez Valencia, Consuelo del Rocío Luna Muñoz, Luis Roldán Arbieto Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Estilos de vida y ansiedad en estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-19 en el año 2021 Lifestyles and anxiety in medical students during the COVID-19 pandemic in 2021 Laysa Lizeth Chavez Valencia Universidad Ricardo Palma https://orcid.org/0009-0000-2068-3986 Consuelo del Rocío Luna Muñoz Universidad Ricardo Palma https://orcid.org/0000-0001-9205-2745 Luis Roldán Arbieto Universidad Ricardo Palma https://orcid.org/0000-0002-3779-5404 Resumen Introducción: La pandemia de COVID-19 ha impactado significativamente la salud mental, especialmente en estudiantes de medicina. Este estudio busca analizar la asociación entre los estilos de vida y la ansiedad en estudiantes de medicina de la Universidad Ricardo Palma durante 2021.Objetivo: Evaluar cómo los estilos de vida influyen en los niveles de ansiedad en estos estudiantes.Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal con 239 estudiantes de sexto año de medicina. Los estilos de vida se midieron con el Cuestionario FANTÁSTICO y la ansiedad con la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung.Resultados: El 23.4% de los estudiantes presentó algún nivel de ansiedad, mayoritariamente mujeres jóvenes con estilos de vida clasificados como regulares o malos. La ansiedad estuvo significativamente asociada con estilos de vida no saludables.Conclusión: Los estilos de vida influyen significativamente en la ansiedad de los estudiantes de medicina, destacando la necesidad de intervenciones para mejorar su bienestar.