VER ARTÍCULO EN PDF Publicado 30-12-2023 Número Vol. 8 Núm. 4 (2023): Octubre-Diciembre Sección Artículo de Revisión Palabras clave: Maca, Lepedium, Andropausia, Menopausia Licencia y derechos: Derechos de autor 2023 Claudia Valeria Rivera-Cazaño, Pedro A. Diaz-Blas, Claudia Cavero Paredes, Jeancarlo Tejada-Flores, Keyla Betzabet Cuya Palomino, Rosario Osorio-Delgadillo Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Efecto en la andropausia y menopausia del Lepidium meyenii: Una revisión de la literatura Effect of Lepidium meyenii on Andropause and Menopause: A Literature Review Claudia Valeria Rivera-Cazaño Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú Pedro A. Diaz-Blas Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú Claudia Cavero Paredes Universidad San Martin de Porres. Lima, Perú Jeancarlo Tejada-Flores Universidad Nacional del Altiplano. Puno, Perú Keyla Betzabet Cuya Palomino Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú Rosario Osorio-Delgadillo Facultad de Medicina Humana. Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú Resumen La maca, un tubérculo nativo de los Andes peruanos, ha sido tradicionalmente utilizada para mejorar la fertilidad y la libido, lo que sugiere su influencia potencial en los sistemas endocrinos. Esta revisión se centra en investigar los efectos de la maca en síntomas comunes de estas etapas de la vida, como sofocos, cambios en el estado de ánimo, fatiga, depresión y disminución de la libido. Se ha utilizado una metodología detallada para seleccionar estudios relevantes, incluyendo la formulación de una pregunta PICO, estrategias de búsqueda en bases de datos académicas, y criterios rigurosos de selección. Los estudios revisados varían en diseño, desde ensayos clínicos controlados hasta estudios experimentales y observacionales, abarcando una amplia gama de efectos y poblaciones. Los resultados indican que la maca puede ser efectiva en la reducción de síntomas psicológicos y en la mejora del bienestar sexual tanto en hombres como en mujeres durante la andropausia y la menopausia. Los estudios encontrados sugieren un perfil terapéutico prometedor de la maca. Sin embargo, también se observan variaciones en los resultados, influenciados por la metodología y las dosificaciones empleadas, lo que resalta la necesidad de más investigación estandarizada en este campo. En conclusión, la maca muestra un potencial significativo como tratamiento complementario para los síntomas de la andropausia y la menopausia, aunque se requieren estudios adicionales para confirmar su eficacia y seguridad, así como para comprender mejor sus mecanismos de acción