VER ARTÍCULO EN PDF Publicado 30-09-2023 Número Vol. 8 Núm. 3 (2023): Julio - Septiembre Sección Artículo Original Palabras clave: Antiinflamatorios, Toxicidad, Extractos Vegetales, Piper Licencia y derechos: Derechos de autor 2023 Susan Ramírez Bengoa, Jorge Arroyo Acevedo Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Efecto antiinflamatorio agudo y toxicidad oral del extracto de las hojas de Piper sinuclausum Trel Acute anti-inflammatory effect and oral toxicity of Piper sinuclausum Trelease Leaf Extract Susan Ramírez Bengoa Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Jorge Arroyo Acevedo Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Resumen Introducción: Piper sinuclausum Trel tiene potencial antiinflamatorio. Objetivo: Determinar el efecto antiinflamatorio agudo y la toxicidad oral aguda de hojas de Piper sinuclausum Trel. Metodología: Estudio experimental preclínico. Los grupos experimentales (n=6 por grupo) incluyeron solución salina fisiológica (SSF), Diclofenaco y tres tratados con concentraciones de gel crecientes del extracto hidroalcohólico de Piper sinuclausum Trel (Gel 1%, Gel 2% y Gel 4%). Se examinó la toxicidad oral aguda en seis ratones. El efecto antiinflamatorio se evaluó con la reducción del edema plantar inducido por carragenina en ratas hasta en 60 horas post-tratamiento. La eficacia se calculó mediante el porcentaje de reducción del edema en el grupo tratado en comparación con SSF a la misma hora, ajustando por el valor basal del grupo tratado; resultando que, a mayor porcentaje, hubo mayor efecto. Se usó ANOVA y post hoc de Tukey. Resultados: Diclofenaco redujo significativamente el edema desde las 2 horas. Gel 1% (desde las 6 horas), Gel 2% (desde las 2 horas) y Gel 4% (desde las 4 horas) redujeron significativamente el edema comparado con SSF (p<0,05). La eficacia máxima de Gel 1% fue 127,42% (a las 24 horas), de Gel 2% 81,22% a las (60 horas) y de Gel 4% de 75,99% a las 36 horas. No hubo signos de toxicidad oral aguda ni mortalidad. Conclusión: El extracto evaluado de Piper sinuclausum Trel tuvo efecto antinflamatorio. No hubo toxicidad oral aguda en ratones a los 28 días y la DL50 es superior a 2000mg/Kg.