VER ARTÍCULO EN PDF Publicado 30-09-2023 Número Vol. 8 Núm. 3 (2023): Julio - Septiembre Sección Original Breve Palabras clave: Antibacterianos, Vitis, Oxacilina Licencia y derechos: Derechos de autor 2023 Jhenny Yovana Villanueva Valdes, Nélida Milly Esther Otiniano García, Jaime Abelardo Polo Gamboa Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Efecto bactericida del extracto etanólico de Vitis vinífera con oxacilina sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 in vitro Bactericidal effect of ethanol extract of Vitis vinifera with Oxacillin against Staphylococcus aureus ATCC 25923 in vitro. Jhenny Yovana Villanueva Valdes Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Medicina. Trujillo, Perú Nélida Milly Esther Otiniano García Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Medicina. Trujillo, Perú Jaime Abelardo Polo Gamboa Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Medicina. Trujillo, Perú Resumen Se evaluó el efecto bactericida de extracto etanólico de semilla de Vitis vinífera (EEVV), oxacilina a 1 μg (OXA) y su combinación (EEVV+O) contra S. aureus ATCC 25923. Se realizó un estudio experimental con cuatro grupos: EEVV, OXA, EEVV+O y solución salina. Se usó el método de Kirby-Bauer y se compararon las medias de los halos de inhibición usando ANOVA y post hoc de Tukey. Se consideró efectivo si este halo superaba los 13 mm, según el Clinical and Laboratory Standards Institute. EEVV, OXA y EEVV+OXA fueron efectivos contra S. aureus ATCC 25923 (34,60±1,58, 43,60±1,58 y 43,10±1,20 mm; respectivamente). ANOVA reveló diferencias entre los tratamientos (p<0,001). Hubo diferencias significativas de EEVV con OXA y de EEVV con EEVV+OXA (p≤0,001), pero no de EEVV+OXA con OXA (p=0,727). Se concluye que EEVV y EEVV+OXA tuvieron actividad frente a S. aureus ATCC 25923. EEVV+OXA fue mejor que EEVV, pero similar a OXA.