Revisión sobre el impacto de las terapias comunitarias integrativas en la salud mental

Impact of integrative community therapies on mental health: a systematic review.

María Jesús López Vega

Seguro Social de Salud EsSalud. Lima, Perú.

Mercia Ramos Lorentz

Seguro Social de Salud EsSalud. Lima, Perú.

Iris Margot López Vega

Seguro Social de Salud EsSalud. Lima, Perú.


Resumen

Las terapias comunitarias integrativas (TCI) son espacios clave para la participación comunitaria y las intervenciones en salud mental. El objetivo del estudio fue analizar el impacto de las TCI en la salud mental a partir de una revisión de la bibliografía de investigaciones sobre TCI publicadas entre 2016 y 2023. Se seleccionaron artículos en inglés, portugués y español, centrados en TCI y su aplicación en la salud mental, de diferentes bases de datos. De 150 artículos inicialmente considerados, se incluyeron para el análisis cualitativo 23; y se categorizaron de acuerdo a cinco ejes temáticos: 1) Evaluación cuantitativa y cualitativa de los
vínculos, 2) Estrés y emociones negativas, 3) Testimonios y aprendizajes, 4) Estrategias de enfrentamiento de los problemas presentados en las ruedas de TCI y 5) Estrategias de enfrentamiento del alcoholismo y otras drogas. De los 23 estudios revisados, 39,1% se enmarcaban en el eje 1; 26,1% en el eje 2; 17,4% en el eje 3; 8,7% en el eje 4 y 8,7% en el eje 5. Así también, Brasil aportó 19; Colombia, Ecuador, República
Dominicana y una colaboración Brasil/Portugal aportaron uno cada uno, distribuidos entre 2016 y 2023. Se concluye que las TCI son esenciales en salud mental por su enfoque metodológico y terapéutico, con un rol importante en los sistemas de salud y la política pública. Promueven la salud y abordan determinantes sociales, siendo particularmente relevantes en enfermería, aunque las investigaciones se concentran principalmente en Brasil, lo que revela una debilidad en su desarrollo en otros países.

footer_infoedutec