Ver artículo en pdf Publicado 05-06-2023 Número Vol. 8 Núm. 2 (2023): Abril - Junio Sección Original Breve Palabras clave: Vacunas contra Papillomavirus, Neoplasias del Cuello Uterino, Prevención Primaria, Pueblos Indígenas, Factores Desencadenantes Licencia y derechos: Derechos de autor 2023 Arliane Oliveira Dos Reis, Bruna Estefani Oliveira de Souz Oliveira de Souza Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Factores asociados a la aceptación de la vacunación anti VPH por parte de las madres de la comunidad nativa San Francisco de Yarinacocha en 2019 Factors associated with the acceptance of HPV vaccination by mothers of the San Francisco de Yarinacocha native community in 2019 Arliane Oliveira Dos Reis Universidad Nacional de Ucayali. Pucallpa, Perú https://orcid.org/0009-0003-5421-0492 Bruna Estefani Oliveira de Souz Oliveira de Souza Hospital Geral Dr Abel Pinheiro Maciel Filho. Mâncio Lima, Brasil https://orcid.org/0009-0006-2427-7065 Resumen El cáncer de cuello uterino es un desafío de salud en América Central y del Sur. Es vital entender por qué las madres aceptan la vacuna, ya que deciden por la salud de sus hijas. El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados con la aceptación de las madres a la vacunación anti VPH en las niñas de la comunidad nativa San Francisco de Yarinacocha, en Ucayali, Perú. Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo correlacional a 164 madres de la comunidad nativa en el año 2019, de las cuales se eligieron por conveniencia a 115 madres. Se recolectaron los datos con un instrumento validado por juicio de expertos. Se encontró que el 56% tienen edad ≥ 35 años, la aceptación de la vacuna anti VPH se asoció con una edad menor de 35 años (p=0,038), tener estudios técnicos/superior (p=0,028), tener solo una hija mujer y haber tenido embarazo adolescente (p=0,001; ambos). En conclusión, los factores asociados a la aceptación de la vacuna anti VPH por parte de las madres de la comunidad nativa fueron la edad, el grado académico, el número de hijas mujeres y haber tenido embarazo adolescente. Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles.