Ver artículo en pdf Publicado 05-06-2023 Número Vol. 8 Núm. 2 (2023): Abril - Junio Sección Original Breve Palabras clave: Lino, Hipertensión, Enalapril, Antihipertensivos Licencia y derechos: Derechos de autor 2023 Dayana Shery Zarate Campos, María Rocío Del Pilar Llaque Sánchez, Jaime Abelardo Polo Gamboa, Irma Yupari Azabache Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Efecto hipotensor de la harina de Linum usitatissimum comparado con enalapril en Rattus rattus var. Albinus Hypotensive effect of Linum usitatissimum flour versus enalapril in Rattus rattus var. albinus Dayana Shery Zarate Campos Universidad César Vallejo. Trujillo, Perú https://orcid.org/0000-0003-2582-755X María Rocío Del Pilar Llaque Sánchez Universidad César Vallejo. Trujillo, Perú https://orcid.org/0000-0002-6764-4068 Jaime Abelardo Polo Gamboa Universidad César Vallejo. Trujillo, Perú https://orcid.org/0000-0002-3768-8051 Irma Yupari Azabache Universidad César Vallejo. Trujillo, Perú https://orcid.org/0000-0002-0030-0172 Resumen Introducción: La linaza es un alimento con alto contenido de fibra, ácido α-linolénico y lignanos, con múltiples beneficios sobre la presión arterial elevada. Objetivo: Evaluar el efecto hipotensor de la harina de Linum usitatissimum linaza comparado con enalapril en Rattus rattus var. albinus, hipertensas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental analítico de pre y post prueba, para ello se realizó la medición de la presión arterial sistólica (PAS) y presión arterial diastólica (PAD). Se clasificaron tres grupos de tratamiento con 5 roedores, el Grupo 1 con harina de Linum usitatissimum (3 ml/kg/día/VO) por 07 días, Grupo 2 con enalapril 10 mg/Kg y el Grupo 3 con agua destilada. Se realizó la prueba estadística ANOVA y se determinó el mejor tratamiento con una prueba Post ANOVA Tukey. Resultados: En el caso de la PAS, en el Grupo 1 con harina de linaza (Linum usitatissimum) el basal fue 173,8 mmHg y disminuyó al quinto día de tratamiento a 156,4 mmHg y al séptimo a 136,6. En el caso de la PAD, en el Grupo 1 con harina de linaza (Linum usitatissimum) el basal fue 122,2 mm Hg, disminuyó al quinto día a 120,2 y al séptimo día a 107,2 mmHg. Conclusión: La harina de Linum usitatissimum tiene mayor efecto hipotensor sobre la presión arterial sistólica que la diastólica en Rattus rattus var. Albinus, pero menor efecto que el tratamiento con enalapril. Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles.