Uso de plantas medicinales en los pobladores de un asentamiento urbano marginal de Chimbote, Perù

Use of medicinal plants in the inhabitants of a Peruvian marginal urban settlement of Chimbote, Peru

Cesar Augusto Querebalu Chorres

Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Chimbote, Perú.

Orcid https://orcid.org/0000-0002-8244-9543

Liz Elva Zevallos Escobar

Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Chimbote, Perú.


Resumen

El estudio determinó las características del uso de plantas medicinales en el Asentamiento Hu-mano Villa Mercedes, en Nuevo Chimbote, Perú, durante abril-julio de 2019. Se realizó un es-tudio descriptivo transversal en 120 adultos mediante muestreo censal, se recolectó datos a través de encuestas validadas y procesándolos en Excel. Se encontró que el 63,3% de los parti-cipantes utilizó plantas medicinales, siendo Chamaemelum nobile (manzanilla, 48,7%) la más común. Las hojas fueron la parte más empleada (63,2%), principalmente en infusiones (86,8%). La mayoría reportó alivio (97,4%), con un grado mediano predominante (58,1%). Además, el 36,8% buscó información en familiares y amigos, mientras que el 30,3% recurrió a internet. El principal motivo de uso fue el consejo de herbolarios o vecinos. Los costos fueron accesibles, con el 71,1% de los usuarios gastando entre uno y cinco soles. Estos hallazgos subrayan patrones consistentes con otras comunidades y respaldan la necesidad de estudios complementarios.

footer_infoedutec