Asociación entre el estilo de vida saludable y estrés laboral en médicos de un distrito de Lima, Perú

Association between healthy lifestyle and work-related stress among doctors in a district of Lima, Peru

Angela Patricia Chávez Zavaleta

Facultad de Medicina Humana, Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú

Orcid https://orcid.org/0000-0002-3599-1276

Luis Antonio Sáenz Vásquez

Facultad de Medicina Humana, Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú

Orcid https://orcid.org/0000-0002-4946-0599

Anais Thatiana Cámara Reyes

Facultad de Medicina Humana, Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú

Orcid https://orcid.org/0000-0002-2413-7103


Resumen

Introducción: El estilo de vida saludable y el estrés laboral son aspectos de la vida diaria muy descuidados en los trabajadores de salud hoy en día. Objetivo: Determinar el estilo de vida saludable y estrés laboral en personal de salud en el primer nivel de atención un distrito de Lima, Perú. Métodos: Estudio observacional, analítico, correlacional y transversal. La muestra estuvo constituida por el personal de salud de siete centros de primer nivel de atención, durante el periodo noviembre y diciembre, del año 2021. El análisis de las variables se realizó con el programa SPSS versión 27, utilizando la prueba de Chi cuadrado y regresión de Poisson para determinar la asociación entre las variables, con un intervalo de confianza del 95% y valor significancia p<0,05. Resultados: La prevalencia del nivel de estrés fue de 57,5% categorizándose entre leve, moderado y alto, el 85,8% afirmaban practicar estilos de vida saludables y el 98,3% tenían un alto desempeño laboral. Se determinó relación significativa entre el desempeño laboral con el estrés (p=0,002); y con los estilos de vida saludables (p=0,006). Las dimensiones del cuestionario de estilos de vida saludables relacionadas fueron: introspección, conducta sexual y otros. Conclusión: Existe relación significativa entre el desempeño laboral alto y el estrés. También existe relación entre desempeño laboral alto y los estilos de vida saludables. No se encontró asociación entre el estrés laboral y los estilos de vida saludables, en el desempeño laboral.


Referencias

Lozano-Vargas A. Impacto de la epidemia del Corona-virus (COVID-19) en la salud mental del personal de salud y en la población general de China. Rev Neuro-Psiquiatr. enero de 2020;83(1):51-6.

Mental health: strengthening our response [Internet]. [citado 19 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response

Naranjo Piña DJ, Peralta B. Á. Identificar al estrés laboral como principal riesgo psicosocial emergente en el personal de enfermería de un centro de salud de primer nivel de atención [Internet] [Thesis]. ESPOL. FIMCP; 2021 [citado 19 de febrero de 2023]. Disponible en: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52320

Ramos CJM, Limachi REM. Estrés laboral y actitudes durante la pandemia COVID-19 del personal de enfermería a nivel de la microred de salud Cono Norte de Tacna, 2021. Rev Muro Investig [Internet]. 3 de abril de 2022 [citado 19 de febrero de 2023];7(1). Disponible en: https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/r-Muro-investigaion/article/view/1690

Santiago MCEM de los ÁO, García MSR, Vázquez MJJ, Mendoza DJS, Montesinos MCEMGH, Hernández LODL. Ansiedad, depresión y estrés en prestadores de servicios de salud ante el COVID-19. Cienc Lat Rev Científica Multidiscip. 11 de septiembre de 2021;5(5):6837-57.

Portero de la Cruz S. Estrés laboral, burnout, satisfacción, afrontamiento y salud general del personal sanitario de urgencias. Work-related stress, burnout, satisfaction, coping and general health among emergency department healthcare professionals [Internet]. 2019 [citado 19 de febrero de 2023]; Disponible en: http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/18579

Franco Largo A. Medicina de estilos de vida como estrategia para el mejoramiento de la salud de la población y la sostenibilidad del sistema de salud en Colombia [Internet] [Master Thesis]. Universidad EAN; 2019 [citado 19 de febrero de 2023]. Disponible en: https://repository.universidadean.edu.co/hand-le/10882/9500

Diaz-Carrion EG, Failoc-Rojas VE, Diaz-Carrion EG, Failoc-Rojas VE. Estilos de vida en profesionales de salud de un hospital en Chiclayo, Perú 2017. Rev Habanera Cienc Médicas [Internet]. octubre de 2020 [citado 19 de febrero de 2023];19(5). Disponible en: http://scie-lo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1729-519X2020000600012&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Atención primaria en salud - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado 19 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/atencion-primaria-salud

Chávez Zavaleta AP. Asociación entre estrés laboral y los estilos de vida saludables en el desempeño laboral, de la Micro Red Villa-Chorrillos, Lima - Perú, año 2021. Univ Ricardo Palma [Internet]. 2022 [citado 23 de febrero de 2023]; Disponible en: https://reposito-rio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/5120

Velásquez Caizaluisa FD, Villavicencio Chávez DA. “Nivel de estrés laboral en profesionales de la salud y su relación en el desempeño laboral en el Hospital Luis Gabriel Dávila (Carchi- Tulcán) durante el periodo de septiembre – octubre del 2016” [Internet] [bachelor-Thesis]. PUCE; 2016. Disponible en: http://repositorio.puce.edu.ec:80/handle/22000/13896

Monterrosa-Castro A, Dávila-Ruiz R, Mejía-Mantilla A, Contreras-Saldarriaga J, Mercado-Lara M, Florez-Monterrosa C. Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos. Me-dUNAB [Internet]. 2020 [citado 23 de enero de 2023];23(2):195-213. Disponible en: https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3890

López MV, Sueldo YB, Gutiérrez C, Angulo-Bazán Y. Análisis de la confiabilidad del test Fantástico para medir Estilos de vida saludables en trabajadores evaluados por el Programa “Reforma de Vida” del Seguro Social de Salud (Essalud). Rev Peru Med Integrativa [Internet]. 2016 [citado 23 de enero de 2023];1(2):17-26. Disponible en: https://rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/678

Chumpitaz Ipanaque JL. Evaluación del desempeño laboral según características demográficas del personal de enfermería del servicio Gineco-Obstetricia del Hospital de Ventanilla 2017. Univ César Vallejo [Internet]. 2017 [citado 23 de enero de 2023]; Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/hand-le/20.500.12692/14272

Dyer KA. Daily healthy habits to reduce stress and increase longevity. J Interprofessional Educ Pract [Internet]. 2023;30:100593. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405452622001008

Almhdawi KA, Alrabbaie H, Arabiat A, Alhammouri AT, Hamadneh M, Obeidat D, et al. Physicians’ Health-Related Quality of Life and Its Associated Factors Du-ring COVID-19 Pandemic in Jordan: A Cross-Sectional Study. Eval Health Prof [Internet]. 2022 [citado 23 de febrero de 2023];45(1):76-85. Disponible en: https://doi.org/10.1177/01632787211068899

Sun R, Zhang C, Lv K, Lan Y. Identifying the risk features for occupational stress in medical workers: a cross-sectional study. Int Arch Occup Environ Health. 2022;95(2):451-64.

Jara Diestra EA, García Sánchez CJ. Estilo de vida relacionado al estrés laboral del personal de enfermería en tiempos de pandemia de la Clínica Fátima, 2022 [Internet] [Tesis de grado]. [Trujillo, Perú]: Universidad Privada Antenor Orrego; 2023. Disponible en: https://re-positorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/10331

Espinoza SKD, Alva FAC, Rodríguez KC. El estrés y desempeño laboral de los colaboradores de una red de salud. Rev Eugenio Espejo. 2020;14(2):11-8.

Tziner A, Rabenu E, Radomski R, Belkin A. Work stress and turnover intentions among hospital physicians: The mediating role of burnout and work satisfaction. Rev Psicol Trab Las Organ [Internet]. 2015 [citado 24 de febrero de 2023];31(3):207-13. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1576596215000365

Li H, Liu Z, Liu R, Li L, Lin A. The relationship between work stress and work ability among power supply workers in Guangdong, China: a cross-sectional study. BMC Public Health. 2016;16:123.

Manco Zavala RM. Estilos de vida y estrés laboral en el personal de enfermería del centro de salud San José Villa el Salvador, Lima 2022 [Internet] [Tesis de grado]. [Lima, Perú]: Universidad Norbert Wiener; 2022. Disponible en: https://repositorio.uwiener.edu.pe/hand-le/20.500.13053/7444

Babapour AR, Gahassab-Mozaffari N, Fathnezhad-Ka-zemi A. Nurses’ job stress and its impact on quality of life and caring behaviors: a cross-sectional study. BMC Nurs. 31 de marzo de 2022;21(1):75.

Patil VC, Patil SV, Shah JN, Iyer SS. Stress Level and Its Determinants among Staff (Doctors and Nurses) Wor-king in the Critical Care Unit. Indian J Crit Care Med Peer-Rev Off Publ Indian Soc Crit Care Med [Internet]. 2021 [citado 24 de febrero de 2023];25(8):886-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/arti-cles/PMC8559760/

Muhamad Robat R, Mohd Fauzi MF, Mat Saruan NA, Mohd Yusoff H, Harith AA. Why so stressed? A comparative study on stressors and stress between hospital and non-hospital nurses. BMC Nurs. 4 de enero de 2021;20:2.

Anduaga-Beramendi A, Beas R, Maticorena-Queve-do J, Mayta-Tristán P. Association Between Burnout and Intention to Emigrate in Peruvian health-care Workers. Saf Health Work [Internet]. 2019 [citado 23 de febrero de 2023];10(1):80-6. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2093791118300350.

footer_infoedutec