PDF Publicado 10-08-2016 Número Vol. 1 Núm. 2 (2016) Sección Editorial Licencia y derechos: Derechos de autor 2016 Milagros Sánchez Torrejón Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Medicina complementaria en EsSalud: 18 años cuidando la salud de los asegurados Medicina complementaria en EsSalud: 18 años cuidando la salud de los asegurados Milagros Sánchez Torrejón Gerente Central de Prestaciones de Salud. Seguro Social de Salud (EsSalud), Lima, Perú https://orcid.org/0000-0002-1871-1279 Resumen En el año 1992, en un contexto donde la Organización Mundial de la Salud reconoce a la medicina tradicional, alternativa y complementaria como una estrategia de atención en salud que recoge una herencia ancestral de prácticas aceptadas en diversas culturas, el Instituto Peruano de Seguridad Social creó el Instituto de Medicina Tradicional en Iquitos, mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva 097-IPSS-92. Este Instituto ha venido siendo la fuente del desarrollo de investigación preclínica en plantas medicinales amazónicas peruanas, principalmente en enfermedades crónicas no transmisibles. Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. Referencias EsSalud P. Estudio costo-efectividad: Programa Nacional de Medicina Complementaria. Seguro Social de EsSalud [Internet]. 2000 [citado el 10 de diciembre de 2015]. Recuperado a partir de: http://pesquisa.bvsalud.org/evidences/resource/es/lil-323613 Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional (2014-2023) [Internet]. 1a ed. Hong Kong; 2013. Recuperado a partir de: http://apps.who.int/medicinedocs/es/m/abstract/Js21201es/