El modelo de cuidado estandarizado y progresivo de la salud (MOCEPS): el nuevo modelo de prestaciones de salud en el Seguro Social de Salud (EsSalud)

El modelo de cuidado estandarizado y progresivo de la salud (MOCEPS): el nuevo modelo de prestaciones de salud en el Seguro Social de Salud (EsSalud)

Milagros Sánchez Torrejon

Gerente Central de Prestaciones de Salud. Seguro Social de Salud.


Resumen

Los sistemas de salud de las Américas se caracterizan por altos niveles de fragmentación de sus servicios de salud. La experiencia acumulada demuestra que la excesiva fragmentación de los servicios de salud genera dificultades para su acceso, la prestación de servicios de baja calidad técnica, el uso irracional e ineficiente de los recursos disponibles, un incremento innecesario de los costos de producción, y una baja satisfacción de los ciudadanos con los servicios recibidos. Asimismo, esta fragmentación se manifiesta como falta de coordinación entre los distintos niveles y sitios de atención, duplicación de los servicios y la infraestructura, capacidad instalada ociosa y servicios de salud prestados en el sitio menos apropiado, en especial, en los hospitales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias

Organización Panamericana de la Salud (OPS). Redes integradas de servicios de salud: conceptos, opciones de política y hoja de ruta para su implementación en las Américas. Washington, DC, 2010.

Kuschnir R, Chorny AH. Redes de atenção à saúde: contextualizando o debate. Ciência & Saúde Coletiva, 15(5):2307-2316, 2010.

EsSalud, Gerencia Central de Prestaciones de Salud. nuevo modelo de prestación de salud. modelo de cuidado estandarizado y progresivo de la Salud. 1era. Edición Julio, 2016

footer_infoedutec