PDF Publicado 07-03-2020 Número Vol. 5 Núm. 1 (2020) Sección Artículo Original Palabras clave: Efecto antibacteriano, Moringa oleifera, Extracto acuoso, Staphylococcus aureus meticilino resistente Licencia y derechos: Derechos de autor 2020 Alcántara Noriega Danelli Cristina, Elva Manuela Mejía Delgado Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Efecto Antibacteriano del extracto acuoso de la semilla de Moringa oleifera (Moringaceae) «moringa» sobre Staphylococcus aureus. Meticilino resistente comparado con oxacilina in vitro Antibacterial effect of the seeding extract of the seed of Moringa oleifera (Moringaceae) “moringa” Staphylococcus aureus resistant methyllinous compared to oxacilin in vitro Alcántara Noriega Danelli Cristina Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo – Perú. Elva Manuela Mejía Delgado Doctorado en Ciencias Biomédicas. Docente de Medicina Sección de Microbiología Médica, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo – Perú. https://orcid.org/0000-0003-0296-2695 Resumen Objetivo. Evaluar si el efecto antibacteriano del extracto acuoso de la semilla de Moringa oleifera(Moringaceae) «moringa» sobre cepa de Staphylococcus aureus meticilino resistente es similar al efecto de la oxacilina in vitro. Materiales y métodos. Estudio experimental. Preparación del extracto acuoso de la semilla de Moringa oleifera en concentraciones de de 30, 60, 90 y 120 mg/mL bajo las denominaciones BI, BII, BIII y BIV, respectivamente. Se aplicó 50 uL de cada una sobre placas de Petri inoculadas con Staphylococcus aureus meticilino resistente, siendo comparados con un control positivo y negativo, oxacilina y solución fisiológica (NaCl 0,9%), respectivamente. Se realizaron doce repeticiones para cada concentración aplicando el método Kirby-Bauer; la clasificación del efecto inhibitorio se realizó según la escala de Duraffourd. También se halló la concentración mínima inhibitoria (CMI) correspondiente al menor nivel de turbidez, utilizando como unidad de medida la absorbancia (A), hallada a través del uso del espectrofotómetro, luego de la inoculación de los tubos de ensayo con la bacteria en estudio con las concentraciones mencionadas. Se sometió a un análisis de varianza (ANOVA) y prueba de DUNCAN, ambas pruebas con nivel de significancia p < 0,05. Resultados. La lectura de los tubos de ensayo a través del espectrofotómetro obtuvo como resultado 0,027 A, 0,040 A, 0,032 A, 0,024 A y 0,024 A para BI, BII, BIII, BIV y oxacilina, respectivamente. Los promedios de los halos de inhibición en las placas de Petri son: 17,42 mm para BI; 20,17 mm, BII; 21,00 mm, BIII; 24,92 mm, BIV. Prueba ANOVA muestra diferencia altamente significativa (p < 0,001) entre los tratamientos aplicados. Conclusiones. El extracto acuoso de la semilla de Moringa oleifera tiene efecto antibacteriano sobre SARM. Según la escala de Duraffourd la concentración 120 mg/mL del extracto acuoso de la semilla de Moringa oleifera y oxacilina 200mg/mL obtuvieron la respuesta de sumamente sensible (> 20 mm) demostrando similar efecto inhibitorio en el crecimiento de Staphylococcus aureus meticilinorresistente siendo ambas también la CMI. Existe diferencia significativa (p <0,05) entre las diferentes concentraciones del extracto acuoso de la semilla de Moringa oleifera y el control positivo (oxacilina). Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. Referencias Valdés - La resistencia microbiana en el contexto actual y .pdf [Internet]. [citado 12 de noviembre de 2018]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revhabciemed/hcm-2017/hcm173k.pdf Rahman et al. - Antibacterial Activity of Leaf Juice and Extracts .pdf [Internet]. [citado 23 de noviembre de 2018]. Disponible en: http://www.columbusmoringa.com/wp-content/uploads/2014/03/Chiang_Mai_University_-_Antibacterial_Activity.pdf Vinoth et al. - Phytochemical Analysis and Antibacterial Activity.pdf [Internet]. [citado 23 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/0446/74d12e940166d5a6e56c3a0c113fcd0e00e3.pdf Rocha et al. - 2015 - Resistencia emergente a los antibióticos una amen.pdf [Internet]. [citado 12 de noviembre de 2018]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v32n1/a20v32n1.pdf Pérez M, Cabrera L, Colina G. Actividad antibacteriana in vitro de extractos acuoso de Moringa oleiferasobre especies patógenas intrahospitalarias. REDIELUZ [Internet]. 16 de noviembre de 2016 [citado 10 de agosto de 2018];5(1y2). Disponible en: http://produccioncientificaluz.org/index.php/redieluz/article/view/21691 CARRIÓN - Evaluación del contenido de alcaloides, flavonoide.pdf [Internet]. [citado 10 de agosto de 2018]. Disponible en: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/1330/7/CD000243-TESIS.pdf Moringa oleifera: Revisión sobre aplicaciones y usos en alimentos [Internet]. [citado 18 de noviembre de 2018]. Disponible en: http://www.alanrevista.org/ediciones/2017/2/art-3/ Cercenado - Procedimientos en Microbiología Clínica.pdf [Internet]. [citado 10 de agosto de 2018]. Disponible en: https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobiologia/seimc-procedimientomicrobiologia1a.pdf f2bbad80-cb68-0130-27bb-263316c03650.pdf [Internet]. [citado 12 de noviembre de 2018]. Disponible en: http://public-files.prbb.org/publicacions/f2bbad80-cb68-0130-27bb-263316c03650.pdf Llajaruna G, Pilar S del. Efecto antibacteriano In Vitro del aceite esencial de pelargonium hortorum sobre la cepas de pseudomonas aeruginosa atcc 27853 y staphylococcus aureus atcc25923. Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO [Internet]. 2015 [citado 21 de noviembre de 2018]; Disponible en: http://repositorio.upao.edu.pe/handle/upaorep/1309 Cañigueral et al. - 2003 - Plantas Medicinales y Fitoterapia ¿Indicadores de.pdf [Internet]. [citado 23 de noviembre de 2018]. Disponible en: http://www.latamjpharm.org/trabajos/22/3/LAJOP_22_3_6_1_S966JS548J.pdf HERNÁNDEZ - 2011 - CARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICA, ACTIVIDAD ANTIBACTERI.pdf [Internet]. [citado 8 de agosto de 2018]. Disponible en: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2265/54764C146.pdf?sequence=1&isAllowed=y Darriba Rodríguez y Méndez Gómez - 2003 - Medicina tradicional versus medicina oficial ¿com.pdf [Internet]. [citado 24 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4816/1/CC_13_08.pdf Viera GHF, Mourão JA, Ângelo ÂM, Costa RA, Vieira RHS dos F. Antibacterial effect (in vitro) of Moringa oleifera and Annona muricata against Gram positive and Gram negative bacteria. Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo. junio de 2010;52(3):129-32. Martín C, Martín G, García A, Fernández T, Hernández E, Puls J. Potenciales aplicaciones de Moringa oleifera. Una revisión crítica. Pastos y Forrajes. junio de 2013;36(2):137-49. Brilhante RSN, Sales JA, Pereira VS, Castelo-Branco D de SCM, Cordeiro R de A, de Souza Sampaio CM, et al. Research advances on the multiple uses of Moringa oleifera: A sustainable alternative for socially neglected population. Asian Pacific Journal of Tropical Medicine. 1 de julio de 2017;10(7):621-30. Abdallah E. Antibacterial Properties of Leaf Extracts of Moringa oleifera Lam. Growing in Sudan. Journal of Advances in Medical and Pharmaceutical Sciences. 16 de octubre de 2015;5:1-5. Instituto Politécnico Nacional, Velázquez-Zavala M, Peón-Escalante IE, Instituto Politécnico Nacional, Zepeda-Bautista R, Instituto Politécnico Nacional, et al. Moringa (Moringa oleifera Lam.): usos potenciales en la agricultura, industria y medicina. Revista Chapingo Serie Horticultura. 2016;XXII(2):95-116. Al_husnan LA, Alkahtani MDF. Impact of Moringa aqueous extract on pathogenic bacteria and fungi in vitro. Annals of Agricultural Sciences. diciembre de 2016;61(2):247-50. Sánchez P, Julieth J. Evaluación de la actividad antimicrobiana del extracto de anís estrellado (illcium verum) contra staphylococcus epidermis, bacillus subtillis y escherichia coli. 2010 [citado 31 de octubre de 2020]; Disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/8448 Texto completo [Internet]. [citado 31 de octubre de 2020]. Disponible en: https://scialert.net/qredirect.php?doi=pjbs.2003.1888.1890&linkid=pdf Franco-Ospina et al. - Actividad Antibacteriana in vitro de Extractos y F.pdf [Internet]. [citado 8 de agosto de 2018]. Disponible en: http://www.blacpma.usach.cl/sites/blacpma/files/004_articulo_2_4.pdf Full Text PDF [Internet]. [citado 20 de noviembre de 2018]. Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/3092/1/Purca_pt.pdf MARCA HMP. EVALUACIÓN DE LA ESTABILIDAD FISI-COQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE UN EXTRACTO ACUOSO DE MORINGA (Moringa oleífera Lam), COSE-CHADA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUA-RIAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA. :71. Rojas C, Rodrigo L. Eficacia antibacteriana in vitro del gel natural de Aloe Barbadensis, Clorhexidina e hidroxido de Calcio sobre enteroccus faecalis ATCC 29212. Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO [Internet]. 29 de septiembre de 2016 [citado 20 de noviembre de 2018]; Disponible en: http://repositorio.upao.edu.pe/handle/upaorep/1879 Singh K, Tafida GM. ANTIBACTERIAL ACTIVITY OF MORIN-GA OLEIFERA (LAM) LEAVES EXTRACTS AGAINST SOME SELECTED BACTERIA. International Journal of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences. 2014;6(9):52-4. Peixoto JRO, Silva GC, Costa RA, de Sousa Fontenelle J res L, Vieira GHF, Filho AAF, et al. In vitro antibacterial effect of aqueous and ethanolic Moringa leaf extracts. Asian Pacific Journal of Tropical Medicine. 1 de marzo de 2011;4(3):201-4. Estudios experimentales en la práctica clínica Investi-gación terapéutica. Ensayos clínicos. [Internet]. [cita-do 26 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://www.fisterra.com/mbe/investiga/7ensayos/7ensayos.asp#Consideraciones Determinación del tamaño muestral [Internet]. [citado 26 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://www.fisterra.com/mbe/investiga/9muestras/9muestras2.asp Biblioteca U. Biblioguías: Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el uso ético de la información: Estilo Vancouver [Internet]. [citado 26 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://biblioguias.uam.es/citar/estilo_vancouver Miranda M. Métodos de Análisis de Drogas y Extractos. Instituto de Farmacia y Alimentos. Universidad Habana de Cuba.2002. Pulla H. Evaluación de la estabilidad fisicoquímica y microbiológica de un extracto acuoso de moringa (Moringa oleífera LAM), cosechada en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala. [Tesis Bioquímico Farmacéutico]. Machala el Oro. Ecuador.2014. Gómez K. Evaluación de rendimiento de extracción y caracterización fitoquímica de la fracción extraíble de semilla de moringa (Moringa oleífera Lam.), a nivel laboratorio. Universidad de San Carlos de Guatemala. [Tesis de Ingeniería Química]. Guatemala 2013. WMA - The World Medical Association-Declaración de Helsinki de la AMM – Principios éticos para las investi-gaciones médicas en seres humanos [Internet]. [cita-do 27 de noviembre de 2018]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-hel-sinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/