PDF Publicado 25-03-2019 Número Vol. 3 Núm. 3 (2018) Sección Artículo Especial Palabras clave: Terapias Complementarias, Ciencia, Integración de sistemas, Biofisica Licencia y derechos: Derechos de autor 2018 Luis Del Rio Diez Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. ¿A hombros de qué gigantes elegimos subirnos? What are the “shoulders of giants”, which we choose to get on? Luis Del Rio Diez Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario. Dirección General de Promoción y Protección de la Salud. Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. Resumen En ciencia, los paradigmas solo tratan de “explicar” la realidad y dar respuestas a los interrogantes que surgen. Pero, lo cierto es que la realidad puede ser muy diferente según quién y cómo se la mire. Sobre la base de la frase del Google Scholar Stand on the shoulders of giants, frase que corresponde a Isaac Newton, realizo en este artículo, la revisión de una serie de hombres de ciencia que se animaron a ser transgresores y creer que los dogmas en ciencia no existen. Me pregunto, entonces: ¿de qué gigantes fueron, son y principalmente serán, los hombros sobre los que nos apoyaremos para poder ver más lejos? ¿Nos limitaremos a apoyarnos sobre “gigantes” impuestos por los paradigmas que nos rigen o seremos capaces de animarnos a descansar sobre otro tipo de gigantes? Se repasa una serie de conceptos que llamativamente no se enseñan en la mayoría de las facultades de medicina, términos sin los cuales es casi imposible comprender esta nueva visión de la existencia. Se interpela la forma en cómo percibimos y adoptamos el conocimiento, sabedores que la verdad absoluta no existe y lo que hoy es válido mañana podría no serlo. Lo que pasó con estos “gigantes” es una parte muy importante de lo que se quiere demostrar. Los invito a pensarlo, a permitirnos reflexionarlo y ver que hay otras formas de observar y contemplar eso que definimos como “la realidad” y que tal vez, solo tal vez, lo que hoy llamamos magia, ocultismo, hechicería o esoterismo, mañana podría ser denominado ciencia. Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. Referencias Oliva AM. Conferencia: Bases científicas de la medicina energética y cuántica. España. 20 de mayo del año 2014 Hallado en: https://www.youtube.com/watch?v=L1GFhEFU8qw Acceso 15 de agosto del año 2018. Oliva AM. ¿Es posible una medicina basada en la energía? España. 24 de Junio 2017 Hallado en: https://www.youtube.com/watch?v=9WQl0uh8DZ8Acceso 10 de enero del 2018. Oliva AM. Conferencia: Medicina del Siglo XXI. España. 03 de octubre 2015. Hallado en https://www.youtube.com/watch?v=VUQvr-M9BVc Acceso 12 de febrero del 2018. Mendez Brieres C. Conferencia: Medicinas Com-plementarias. XLVIII Congreso Chileno de Pediatría. Viña del Mar. Del 26 al 29 de noviembre del año 2008. Medwave 2010 Mar; 10 (03): e 4444 doi: 10.5867/medwave. 2010.03.4444. Hallado en:http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Conferen-ciasXXXX/4444?ver=sindiseno Acceso: 10 de sep-tiembre del 2018. Carvajal Posada J. Sintergética: Una Nueva Visión de la Salud. Julio 10, 2012. Hallado en: http://selenitaconsciente.com/?p=52792 y en http://armonicosdeconciencia.blogspot.com/2012/07/sintergetica-una-nueva-vision-de-la.html Acceso: 01 de Octubre del 2018. Lipton B. Entrevista: Los pensamientos curan más que los medicamentos. 13 de octubre 2016. Hallado en: https://www.youtube.com/watch?v=DUd4zw6y97Q Acceso: 10 de junio del 2018.