Satisfacción de usuarios del Centro de Atención de Medicina Complementaria, Hospital II de Huamanga, EsSalud, Red Ayacucho, 2018
##article.subject##:
Satisfacción, Medicina Complementaria##article.abstract##
Objetivo. Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios del Centro de Atención de Medicina Complementaria - Hospital II de Huamanga, EsSalud, Red Ayacucho, 2018. Material y métodos. Se realizó con una estimación de satisfacción de 50% y una precisión del 0,05, en el software EpiInfo.exe. El tamaño de la muestra fue de 285 individuos reclutados en la terapias individuales si cumplían con el criterio de inclusión de haber pasado, por lo menos, una vez por admisión, consulta y terapias (medicina, enfermería y tecnología médica); se preguntó al participante si deseaba participar; el estudio se realizó entre los meses de mayo, junio y julio de 2018; el instrumento empleado fue la encuesta SERVQUAL modificada. Los datos se procesaron en el programa SPSS 25.00, y luego se exportaron al programa Microsoft Excel para las tablas de distribución. Resultados. el nivel de satisfacción global fue del 92% (263); de acuerdo con las características sociodemográficas el nivel de satisfacción se encuentra en regular en las edades de 41 a 50 años con un 20%, sexo femenino en un 34%, nivel de estudios superior 28%, la ocupación profesional en un 22% y la procedencia de Huamanga un 47%. En cuanto a las dimensiones de calidad, seguridad se encuentra en satisfacción buena con 66% (187), las demás dimensiones se encuentran en un nivel de satisfacción regular, como la fiabilidad 67%, capacidad de respuesta 53%, empatía 66% y aspectos tangibles con un 71%. Conclusiones. La satisfacción global percibida fue alta, en tanto que la dimensión seguridad mostró satisfacción buena y el resto de dimensiones satisfacción regular.
Palabras clave: Satisfacción, Medicina Complementaria (Fuente: DeCS)
Descargas
Citas
Ministerio de Salud. Gobierno del Perú. RM 519-2006/ MINSA. Documento Técnico: Sistema de Gestión de la Calidad en Salud. [Internet]. Ministerio de Salud (Perú); 2007. Disponible en: http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/0/jer/links_sgc/5_%20SGC%20MINSA%20RM%20519-2006.pdf
Donabedian A. La dimensión internacional de la evaluación y garantía de la calidad. Salud Pública México. 1990;32(2):113–7.
Parasuraman A, Zeithaml VA, Berry LL. SERVQUAL: A multiple-item scale for measuring consumer perceptions of service quality. J Retail. 1988;64(1):12–40.
Ministerio de Salud, MINSA. (2012). Guía Técnica para la evaluación de la satisfacción del usuario externo en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo. RM 527-2011. Lima: Ministerio de Salud (Perú); 2012. 58 p.
Seguro Social de Salud (2015). Informe de Satisfacción del Usuario del Servicio de Medicina Complementaria[Internet]. Lima: EsSalud; 2015. 34 p. http://www.essalud.gob.pe/downloads/gcps/medicina_complementaria/Estadisticas/INFORME_DE_SATISFACCION_2015.pdf
Príncipe Ayala L, S. O. (2017). Efectos de la Calidad de los Servicios de Salud: Un Estudio Comparativo En Hospitales Públicos vs. Hospitales Privados En Puerto Rico. Revista Internacional Administración & Finanzas. 2017; 10(5): 1-11.
Bhalerao MS, Bolshete PM, Swar BD, Bangera TA, Kolhe VR, Tambe MJ, et al. Use of and satisfaction with complementary and alternative medicine in four chronic diseases: a cross-sectional study from India. Natl Med J India. 2013;26(2):75–8.
Descargas
##submissions.published##
##issue.issue##
##section.section##
Licencia
Derechos de autor 2018 Martha Cruzado Tineo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados.
Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.