Primer centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud en el Perú: la gerencia de medicina complementaria de EsSalud

Primer centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud en el Perú: la gerencia de medicina complementaria de EsSalud

Martha Villar-López

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

Orcid https://orcid.org/0000-0002-3638-8364


Resumen

Un centro colaborador (CC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una institución designada por el Director general para formar parte de una red internacional de instituciones que desarrollan actividades en colaboración para apoyar en programas de la OMS . Su designación se realiza después de, por lo menos, dos años de colaboración y de llevar a cabo con éxito las actividades realizadas en conjunto; además, es importante determinar que la Institución es apta para convertirse en un CC de la OMS, se evalúa su nivel científico, sus investigaciones, su recurso humano y sus resultados . 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias

Organización Mundial de la Salud: Reglamento de los grupos de estudio y grupos científicos, instituciones y otros mecanismos de colaboración. Texto aprobado por el Consejo Ejecutivo en su 69.a reunión (resolución EB69.R21) y modificado en su 105. Resolución EB105.R7.

Organización Mundial de la Salud: Guide for WHO collaborating centres. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/igo.

Organización Mundial de la Salud: Registro de CC de la Organización Mundial de la Salud: http://apps.who.int/whocc/Reports.aspx

Organización Mundial de la Salud: Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6-12 de septiembre de 1978

Organización Mundial de la Salud: Declaración de Beijing. Adoptada en el Congreso de la OMS sobre Medicina Tradicional, Beijing (China), 8 de noviembre de 2008

Organización Mundial de la Salud: Collabora http://apps.who.int/whocc/List.aspx?cc_code=PER&

footer_infoedutec