PDF Publicado 09-10-2019 Número Vol. 4 Núm. 2 (2019) Sección Artículo de Revisión Palabras clave: Esencias florales, Enfermedades, Flores Licencia y derechos: Derechos de autor 2019 Gualberto Segovia Meza, Karina Mendoza Bardales, Katty Quispe Cuenca, Igor Segovia Trocones Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. La terapia floral en enfermedades orgánicas Floral therapy in organic diseases Gualberto Segovia Meza EsSalud, Ica, Perú https://orcid.org/0000-0003-3725-5456 Karina Mendoza Bardales EsSalud, Ica Katty Quispe Cuenca EsSalud, Ica Igor Segovia Trocones Hospital Regional de Ayacucho, Perú Resumen Objetivo. Describir la producción científica sobre la terapia floral (TF) y su uso en enfermedades con manifestación orgánica que se publicó en la literatura médica, en los últimos cinco años. Materiales y métodos. Estudio de revisión bibliográfica y documental en Internet, en sitios especializados de medicina complementaria como BVS MTCI Américas Medicinas Tradicionales Complementarias e Integrativas, artículos sobre terapia floral o flores de Bach y su aplicación en enfermedades con manifestación orgánica. Resultados. Dos estudios de uso de terapia floral en hipertensión arterial, una con tratamiento conjunto con captopril, otro de terapia floral como rescate, muestran resultados favorables para los pacientes. El uso de la terapia floral en dos niños con vitíligo obtuvo resultados positivos a las 4 semanas, y a los 5 años de seguimiento no se presentó despigmentación. El uso de la terapia floral en pacientes con síndrome de túnel carpiano luego del tratamiento con crema de TF indicó resultados satisfactorios. Conclusiones. La terapia floral viene mostrando más beneficios en el control de las enfermedades con mayor manifestación clínica de tipo orgánico. Descargas Los datos de descargas todavía no están disponibles. Referencias MS. Enfermedades no Transmisibles, 2018. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH). Consideraciones en un Enfoque Complementario para la Salud. https://nccih.nih.gov/ EsSalud/OMS. Pascual Valverde, D. Manual de terapia floral. 2,000. 265p. http://www.bvsde.paho.org/texcom/manualesMEC/floral/indice.pdf Terapia Floral del Sistema Diagnóstico Terapéutico del Dr. Bach. https://www.paho.org/cub/index.php?option=com_docman&view=download&alias=913-terapia-floral&category_slug=mnt&Itemid=226 Álvarez, D. Matos, D. Efectividad de la terapia floral en pacientes con hipertensión arterial descontrolada. MEDISAN vol.18 no.8 Santiago de Cuba ago.-ago. 2014 Benítez, G. Ramón, HM. Efectividad de la terapia floral de Bach en pacientes con hipertensión arterial. MEDISAN vol.18 no.3 Santiago de Cuba mar. 2014 Fernández, R. Sánchez, C. Martín, M. et al. Tratamiento del vitíligo con esencias florales de Bach. Presentación de casos. Rev. medica electron; 38(1)ene.-feb. 2016. Rivas-Suárez, S. Águila-Vázquez, J. Suárez-Rodríguez. Exploring the Effectiveness of External Use of Bach Flower Remedies on Carpal Tunnel Syndrome: A Pilot Study. J Evid Based Complementary Altern Med; 22(1): 18-24, 2017 Jan. López, N. Tablada, ME. Jacas, C. Terapias tradicional y natural combinadas en pacientes con alopecia areata. MEDISAN vol.22 no.6 Santiago de Cuba jun. 2018. Torres, MC. Terapia Floral del Sistema Diagnóstico Terapéutico del Dr. Bach. Rev. Cuba. invest. bioméd;28(4), oct.-dic. 2009. Thaler, k. et al. Bach Flower Remedies for psychological problems and pain: asystematic review Bach Flower Remedies for psychological problems and pain: a systematic review. BMC Complementary and Alternative Medicine2009, 9:16; 2009. Rodríguez, B. Placebo vs. esencias florales de Bach: una discusión en desarrollo Facultad de Psicología. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara, Cuba. RevistaCubana de Investigaciones Biomédicas. 2012; 31(2) 260- 263