PDF XML Publicado 14-12-2022 Número Vol. 7 Núm. 4 (2022): Octubre - Diciembre Sección Editorial Licencia y derechos: Derechos de autor 2022 Jose Victor Manchego Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Necesidad de provisión de servicios de medicina tradicional, alternativa y complementaria en el Perú Need for the provision of traditional, alternative and complementary medicine services in Peru Jose Victor Manchego Revista Peruana de Medicina Integrativa, EsSalud, Lima, Perú https://orcid.org/0000-0002-1145-8928 Resumen Perú es uno de los países multiétnicos y pluriculturales más diversos del mundo. El enfoque de la salud y la enfermedad por lo tanto requiere cubrir y entender las necesidades de salud desde “diferentes miradas”, es decir desde diferentes cosmovisiones. El actual modelo de salud de Cuidado integral por ciclo de vida para la persona, la familia y la comunidad, planteado desde el 2020 tiene como objetivo su atención con enfoque de interculturalidad y de derechos humanos. Referencias Resolución Ministerial N°030-2020-MINSA, que aprueba el Documento Técnico “Modelo de Cuidado Integral de Salud por curso de vida para la persona, familia y comunidad”. Luján-Carpio Elmer, Lizarraga-Castañeda Zaida, Mayor-Vega Alexander, Medrano-Canchari Karola, Medina-Salazar Henry, Goicochea-Lugo Sergio. El servicio de Medicina complementaria de EsSalud, una alternativa en el sistema de salud peruano. Rev Med Hered [Internet]. 2014 Abr [citado 2022 Dic 14] ; 25( 2 ): 105-106. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2014000200011&lng=es Clarke TC, Black LI, Stussman BJ, Barnes PM, Nahin RL. Trends in the use of complementary health approaches among adults: United States, 2002–2012. National health statistics reports; no 79. Hyattsville, MD: National Center for Health Statistics. 2015. Donabedian, Avedis. Garantía y monitoría de la calidad de la atención médica : un texto introductorio. 1a. edición. Editorial Cuernavaca, Morelos, México : Instituto Nacional de Salud PúblicaInstituto Nacional de Salud Pública. 1990.