La importancia de la investigación en medicina integrativa

La importancia de la investigación en medicina integrativa

Equipo editor de la Revista Peruana de Medicina Integrativa


Resumen

La medicina integrativa propugna la articulación de las alternativas de diagnóstico y tratamiento convencionales con las de la medicina alternativa, tradicional y complementaria; considerando todos los aspectos del paciente y de su estilo de vida desde un enfoque holístico(1). Una visión articuladora es, muchas veces, irremediablemente necesaria para la atención de la salud en un país como el Perú, con un fuerte y rico trasfondo cultural. La población peruana acoge sistemas tradicionales de salud a los que el personal de salud encargado de su atención debe adaptarse para preservar una correcta salud intercultural(2).


Referencias

Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 [Internet]. Ginebra, Suiza; 2013 [citado el 1 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241506096

Mejía Galvez JA, Carrasco R E, Miguel R JL, Flores S SA. Conocimiento, aceptación y uso de medicina tradicional peruana y de medicina alternativa/complementaria en usuarios de consulta externa en Lima Metropolitana. Rev Peru Med Integrativa. 2017;2(1):47. doi:10.26722/rpmi.2017.21.44

Soto A. El uso de drogas sin efecto demostrado como estrategia terapéutica en COVID-19 en el Perú. Acta Médica Peru. 2020;37(3):255–7. doi:10.35663/amp.2020.373.1548

Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento Saludable [Internet]. 2021 [citado el 1 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.paho.org/es/envejecimiento-saludable

footer_infoedutec