PDF Publicado 29-03-2021 Número Vol. 6 Núm. 1 (2021): Enero - Marzo Sección Artículo Original Palabras clave: Apoyo Social, Soledad, Adulto mayor Licencia y derechos: Derechos de autor 2021 Franccescca Y. Simbala-Esperilla, Fabiola E. Neira-Mendoza Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Relación del apoyo social con los niveles de soledad social en adultos mayores en un centro integral municipal del sur peruano Relationship between social support and levels of social loneliness in older adults in a municipal integral center in southern Peru Franccescca Y. Simbala-Esperilla Facultad de Enfermería, Universidad Católica de Santa María. Arequipa, Perú. Fabiola E. Neira-Mendoza Facultad de Enfermería, Universidad Católica de Santa María. Arequipa, Perú. Resumen Introducción. Durante la pandemia por COVID-19, el apoyo social se ha convertido en una de las principales armas de los adultos mayores para hacer frente a la carga física, emocional y psicológica que genera la soledad social. Objetivo. establecer la relación entre el apoyo social con los niveles de soledad social en los adultos mayores que pertenecen al Centro Integral del Adulto Mayor de la Municipalidad de Cayma, Arequipa, Perú. Métodos. Estudio de campo, relacional, en un total de 145 adultos mayores de 65 a 85 años, a quienes se les aplicó el cuestionario de Medical Outcomes Study (MOS) para la variable independiente Apoyo Social y el test de Este II, Kaiser‐Meyer‐Olkin (KMO) para la variable dependiente Soledad Social, durante los meses de marzo a octubre del año 2020. Se aplicó la prueba de Chi2 de Pearson para el análisis inferencial. Resultados. El 84.5% de los adultos mayores que presentaron soledad social media tuvieron apoyo social medio, mientras que el 50.0% de los adultos mayores con soledad social mínimo tuvieron apoyo social mínimo, y el 36.1% que presentaron soledad social baja tuvieron apoyo social máximo. Además, el 55.6%, 63.9%, 15.2%, y 13.1% de los adultos mayores con soledad social baja tuvieron apoyo afectivo máximo, apoyo emocional máximo, apoyo instrumental máximo, e interacción social máxima, respectivamente. Conclusiones. Más de la mitad de los adultos mayores presentaron una relación moderada e inversa entre el apoyo y la soledad sociales, deduciendo que, a mayor apoyo Social, menor soledad social. Referencias Rodríguez Martín M. La soledad en el anciano. Gerokomos. 2009;20(4):159–66. FIAPAM . La soledad en el adulto mayor [Internet]. [citado el 1 de enero de 2021]. Disponible en: https://fiapam.org/la-soledad-en-el-adulto-mayor/ Liu L, Gou Z, Zuo J. Social support mediates loneliness and depression in elderly people. J Health Psychol. 2016;21(5):750–8. doi:10.1177/1359105314536941 Donio-Bellegarde M, Pinazo-Hernandis S. El apoyo social y la soledad de las mujeres mayores usuarias de teleasistencia. Int J Dev Educ Psychol. 2016;1(2):179–87. Yildirim Y, Kocabiyik S. The relationship between social support and loneliness in Turkish patients with cancer. J Clin Nurs. 2010;19(5–6):832–9. doi:10.1111/j.1365-2702.2009.03066.x Expósito F, Moya M. Loneliness and social support. Int J Soc Psychol. 1999;14(2–3):297–316. doi:10.1174/021347499760260000 En el Perú viven más de 3 millones de adultos mayores [Internet]. [citado el 1 de enero de 2021]. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/en-el-peru-viven-mas-de-3-millones-de-adultos-mayores-8570/ Pinel Zafra M, Rubio Rubio L, Rubio Herrera R. Un instrumento de medición de soledad social: escala Este II [Internet]. Gabinete de Calidad de Vida y Envejecimiento. 2009 [citado el 1 de enero de 2021]. Disponible en: http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/rubio-soledad-este2.pdf Arredondo NHL, Rogers HL, Tang JFC, Gómez SLP, Arizal NLO, Pérez MÁJ, et al. Validación en Colombia del cuestionario MOS de apoyo social. Int J Psychol Res. 2012;5(1):142–50. R DB. Confiabilidad y validez del cuestionario de apoyo social en pacientes con cáncer de Trujillo. Rev Investig En Psicol [Internet]. 2016 [citado el 1 de enero de 2021];19(1). doi:10.15381/rinvp.v19i1.12452 Expósito F, Moya M. Loneliness and social support. Int J Soc Psychol. 1999;14(2–3):297–316. doi:10.1174/021347499760260000 Fuentes CLC. La influencia del apoyo social en el estado emocional y las actitudes hacia la vejez y el envejecimiento en una muestra de ancianos. Int J Psychol. 2014;14. Clemente MA. Redes sociales de apoyo en relación al proceso de envejecimiento humano: revisión bibliográfica. Interdisciplinaria. 2003;20(1):31–60. Gené-Badia J, Ruiz-Sánchez M, Obiols-Masó N, Oliveras Puig L, Lagarda Jiménez E. Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer los equipos de atención primaria? Aten Primaria. 2016;48(9):604–9. doi:10.1016/j.aprim.2016.03.008 Lizcano Cardona D, Cardona Arango D, Segura Cardona A, Segura Cardona A, Agudelo-Cifuentes MC, Muñoz Rodríguez D, et al. Factores que explican el apoyo social del adulto mayor en tres ciudades de Colombia. 2016. CES Psicol. 2020;13(2):144–65. doi:10.21615/cesp.13.2.10 Huenchuan S, Guzmán JM, Montes de Oca Zavala V. Redes de apoyo social de las personas mayores: marco conceptual. 2003 [citado el 1 de enero de 2021]; Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/12750 Yoo JA, Zippay A. Social networks among lower income Korean elderly immigrants in the U.S. J Aging Stud. 2012;26(3):368–76. doi:10.1016/j.jaging.2012.03.005 Arpin SN, Mohr CD. Transient Loneliness and the Perceived Provision and Receipt of Capitalization Support Within Event-Disclosure Interactions. Pers Soc Psychol Bull. 2019;45(2):240–53. doi:10.1177/0146167218783193 Soledad y aislamiento social: Consejos para mantenerse conectado [Internet]. National Institute on Aging. [citado el 1 de enero de 2021]. Disponible en: http://www.nia.nih.gov/espanol/soledad-aislamiento-social-consejos-mantenerse-conectado