Revisión de la efectividad de la auriculopuntura para el tratamiento de patologías cotidianas

Review of the effectiveness of auriculopuncture for the treatment of some diseases

Lucía Salomé Cabrejos Quispe

Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú.

Orcid https://orcid.org/0000-0001-8032-8564

Rita María del Socorro Yataco Morales

Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.

Luis Enrique Palomino Díaz

Facultad de Medicina Humana, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.


Resumen

Ante el incremento de la demanda de pacientes que recurren a terapias alternativas por ser menos invasivas y costosas, resulta vital conocer su verdadera efectividad para tratar sus enfermedades. El objetivo del estudio fue revisar la evidencia sobre la efectividad del uso de la auriculopuntura en diversas enfermedades agudas y crónicas. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica en Google académico, videografía y libros electrónicos, donde se seleccionaron 2 libros, 3 videos y un total de 45 artículos, de los cuales 6 correspondían a estudios con nivel de evidencia aceptable. Se obtuvo un total de 26 estudios que fueron revisados y analizados. Los niveles de evidencia del tema se presentan en metaanálisis correctamente realizados, estudios experimentales tipo ensayos clínicos aleatorizados, estudios observacionales tipo casos y controles y opiniones de expertos. Existe gran cantidad de estudios a nivel internacional y local que sustentan el uso de la auriculopuntura como método terapéutico para la reducción de ansiedad, trastornos neuróticos, problemas de salud mental, reducción de la intensidad del dolor cervical. Se concluye que la auriculopuntura es efectiva como método coadyuvante para distintas patologías, permitiendo brindar un tratamiento sencillo, efectivo y de bajo costo; además de aplicar como medio de diagnóstico, terapéutico y preventivo.

 


Referencias

Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 [Internet]. [citado el 1 de abril de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241506096

OLESON Terry, Auriculoterapia. Sistema chino y occidental de acupuntura auricular. 3era Edición. Editorial Médica Panamericana. 2003. 1-7. 72-89 p.

LIPSZYC M. Manual de Auriculoterapia. Editorial Kier; 2004. 196 p.

LI Stanton G. Auriculotherapy in Neurology as an Evidence-Based Medicine: A Brief Overview. Med Acupunct. 2018;30(3):130–2. doi:10.1089/acu.2018.1280

Yao J, Chen L, Zhang L, Zhou S, Zheng Q, Feng X, et al. Effect of auriculotherapy and intervention types on weight control: A systematic review and meta-analysis protocol. Medicine (Baltimore). 2019;98(34):e16959. doi:10.1097/MD.0000000000016959

WONG K, K. El gran libro de la medicina china: un enfoque holista de la salud física, emocional, mental y espiritual [Internet]. Ediciones Urano, S.A.; 2003 [citado el 1 de abril de 2022]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=223134

BUDRIS F. Auriculoterapia Tecnicas Y Tratamientos. Editorial Albatros; 2005. 138 p.

MARIÉ E. Compendio de medicina china: fundamentos, teoría y práctica [Internet]. Edaf; 1998 [citado el 1 de abril de 2022]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=109865

Auriculoterapia Práctica by Traducción del Dr. Carlos Rubio Sáez: Bueno Encuadernación de tapa blanda (1979) | Libros El Joven [Internet]. [citado el 1 de abril de 2022]. Disponible en: https://www.abebooks.com/9788485639069/Auriculoterapia-Pr%C3%A1ctica-Traducci%C3%B3n-Carlos-Rubio-8485639065/plp

SALES M, M. Auriculoterapia: Materiales Académicos de Medicina China. Fundación Europea de MTC; 2014. 130 p.

Acu-systems. Auriculoterapia clase#1 [Internet]. 2018 [citado el 1 de abril de 2022]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=igZB7wWGAx8

Zen Long. “Auriculoterapia Francesa” D. Juan López [Internet]. 2014 [citado el 1 de abril de 2022]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=JoCN5sX3_us

Escuela Española de Terapeutas. Curso de Auriculoterapia - Toni Morote - Auriculoterapia en Español [Internet]. 2021 [citado el 1 de abril de 2022]. Disponible en: ht-tps://www.youtube.com/watch?v=ZHhE2HvqJhY

García AP, Álvarez JS, Rosa GR de la. Efectividad de la auriculoterapia en la hipertensión arterial primaria en adultos según diagnóstico tradicional. Arch Méd Camagüey. 2017;21(1):27–45.

Kurebayashi LFS, Turrini RNT, Souza TPB de, Marques CF, Rodrigues RTF, Charlesworth K. Auriculotherapy to reduce anxiety and pain in nursing professionals: a randomized clinical trial. Rev Lat Am Enfermagem. 2017;25:e2843. doi:10.1590/1518-8345.1761.2843

Dantas Jales R, Silva FV da, Pereira IL, Gomes ALC, Nogueira J de A, Almeida SA de. La auriculoterapia en el control de la ansiedad y el estrés. Enferm Glob. 2021;20(62):345–89. doi:10.6018/eglobal.448521

Castellanos-Bertot Y, Laborit-Prado YM, Iznaga-Brooks HL. Efectividad de la auriculoterapia como alternativa terapéutica en pacientes con trastornos neuróticos. Gac Médica Estud. 2020;1(1):7–14.

Sierra-Córdova A, Valle-León D, Musayón-Oblitas Y. Efecto de la aurículoterapia en la disminución de la intensidad del dolor cervical en pacientes ambulatorios en la unidad de medicina complementaria Hospital Sabogal Sologuren - EsSalud. Rev Enferm Hered. 2010;2–8.

Murakami M, Fox L, Dijkers MP. Ear Acupuncture for Immediate Pain Relief-A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Pain Med Malden Mass. 2017;18(3):551–64. doi:10.1093/pm/pnw215

footer_infoedutec