PDF XML Publicado 14-12-2022 Número Vol. 7 Núm. 4 (2022): Octubre - Diciembre Sección Artículo Original Palabras clave: calidad de vida, diabetes mellitus tipo 2 Licencia y derechos: Derechos de autor 2022 Jhazmin Carolina Truyenque Pacheco Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Factores asociados a la calidad de vida relacionado a la salud de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tratados en un centro de salud de Ica Factors associated with the health-related quality of life of patients with type 2 diabetes mellitus treated at a health center in Ica Jhazmin Carolina Truyenque Pacheco Universidad Privada San Juan Bautista, Ica, Perú Resumen Introducción: Existe un vínculo significativo entre la diabetes mellitus tipo 2 y la calidad de vida relacionada con la salud, donde esta última se ve fuertemente deteriorada y debe ser un indicador para una toma de decisiones desde una perspectiva social. Objetivo: Determinar los factores asociados a la calidad de vida relacionado a la salud de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 tratados en el Centro de Salud de Acomayo. Metodología: Estudio observacional, transversal y relacional con una muestra de 138 pacientes diabéticos del Centro de Salud Acomayo elegidos mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se emplearon un cuestionario validado (Diabetes-39) y una ficha de recolección de datos para obtener la información requerida. Resultados: Se encontró asociación significativa entre la calidad de vida y la edad (p= 0.017), el sexo (p= 0,014), el grado de instrucción (p= 0,018), el tiempo de enfermedad (p=0,003) y la complicación del pie diabético (p=0,002). Conclusión: Los factores asociados a una mala calidad de vida en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 son la edad 60 años a más, el sexo masculino, el grado de instrucción primaria, un tiempo de enfermedad de 10 años a más y la presencia de pie diabético. Referencias Organización Panamericana de la Salud. Diabetes [Internet]. OPS; s.f. [citado el 13 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/diabetes Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. Situación de la Diabetes según datos del Sistema de Vigilancia. Lima, Perú 2021 [Internet]. Lima, Perú: MINSA; 2021 [citado el 13 de noviembre de 2021]. Disponible en: http://www.dge.gob.pe/portal/docs/tools/teleconferencia/2021/SE202021/03.pdf Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. Boletín Epidemiológico del Perú 2020. Volumen 29 - Semana Epidemiológica 37 (del 06 al 12 de setiembre del 2020) [Internet]. Lima, Perú: MINSA; 2020 [citado el 13 de noviembre de 2021]. Disponible en http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/5148.pdf Instituto Nacional de Estadística e Informática. Perú: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2018. Lima, Perú: INEI; 2019 [citado el 13 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1656/index1.html International Diabetes Federation. IDF Diabetes Atlas [Internet]. 9ª ed. Bruselas, Bélgica: 2019 [citado el 13 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://diabe-tesatlas.org Cruz LA, Guzmán PCG, Arriaga ZRM, et al. Calidad de vida en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en un centro de salud en Villahermosa, Tabasco, México. Aten Fam. 2019;26(1):23-7. http://dx.doi.org/10.22201/facmed.14058871p.2019.1.67713 Carrillo Pinto AL. Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo II, en el centro de salud tipo A, 25 de enero de la ciudad de Guayaquil, año 2020 [Tesis de grado]. Guayaquil, Ecuador: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2020. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15320 Caballero Perales BJ, Soto-Caceres VA. Factores asociados a bajo nivel de calidad de vida relacionado a Salud en Pacientes con Diabetes. Rev Exp Med [Internet]. 2017 [citado el 16 de noviembre de 2021];3(1):09-14. Disponible en: http://rem.hrlamb.gob.pe/index.php/REM/article/view/75 Luque Calcina GC, Villanueva Aguirre JM. Autocuidado y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Servicio de endocrinología, Hospital María Auxiliadora, 2020 [Tesis de grado]. Lima, Perú: Universidad César Vallejo; 2020. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/60103 Figueredo-Villa K, Gafas-González C, Pérez-Rodríguez M, Brossard-Peña E, García-Ríos CA, Valdiviezo-Maygua MA. Dimensiones de calidad de vida afectadas en pacientes diabéticos. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2020 [citado el 16 de noviembre de 2021];36(1):e2610. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2610 Córdova Coayla YY, Colque Jara AI. Calidad de vida relacionada a la salud en pacientes diabéticos tipo 2. Hospital Regional de Moquegua. Revista Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – UJCM [Internet]. 2018;4(7):34-41. Disponible en: https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/100 Gálvez Galán I, Cáceres León MC, Guerrero-Martín J, López Jurado CF, Durán Gómez N. Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con diabetes mellitus en una zona básica de salud España. Enferm Clin. 2021;31(5):313-22. https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2021.03.001 Accinelli RA, Arias KB, Leon-Abarca JA, López LM, Saavedra JE. Frecuencia de depresión y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus en establecimientos de salud pública de Lima Metropolitana. Rev Colomb Psiquiat. 2021;50(4):243-51. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.01.006 Parra DI, López Romero LA, Vera-Cala LM. Calidad de vida relacionada con la salud en personas con hipertensión y diabetes mellitus. Enferm Glob. 2021;20(62):316-44. https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.423431 Rojas-Montiel FM, Ayala-Juárez MT, Cuéllar-Vázquez JJ, Mendoza-Romo MA, Alemán-Alvarado CA. Calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con insulina. Aten Fam. 2021;28(4):275-9. http://dx.doi.org/10.22201/fm.14058871p.2021.4.80598 Rojas G, Solís Pazmiño P, Gaona R, Mollocana F, Espín I, Nunes A. Calidad de vida en un grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2: un estudio transversal. Rev Med Vozandes. 2021;32(1):13-22. http://dx.doi.org/10.48018/rmv.v32.i1.7 Santos Marques J, de Sousa Meneses Brandão SA, Gomes Lima AC, Costa de Oliveira A, de Oliveira Meneses M, Tavares Gomes Aline, et al. Qualidade de vida de diabé-ticos acompanhados pela Estratégia Saúde da Família. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2021 [citado el 17 de noviembre de 2021];37(1):e3536. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3536 Sanchez Torres SE. Adherencia al tratamiento y calidad de vida del paciente con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital II-2 Sullana, agosto - noviembre 2017 [Tesis de grado]. Sullana, Perú: Universidad San Pedro; 2017. Disponible en: http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8800 Pineda Ramos ZM. Calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en un Establecimiento de Salud de Puno-2018 [Tesis de grado]. Puno, Perú: Universidad Nacional del altiplano; 2019.Disponible en: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1321