Percepción del cuidado humanizado y el nivel de satisfacción en pacientes hospitalizados de medicina y cirugía en un hospital peruano

Perception of humanized care and the level of satisfaction in hospitalized patients of Medicine and Surgery in a Peruvian hospital

Priscila Marivi Velarde Del Rio

Universidad Alas Peruanas, Lima, Perú


Resumen

Introducción: Durante los últimos años la calidad de atención y la satisfacción del usuario han adquirido gran importancia en los servicios de salud. Objetivo: Determinar la asociación entre la percepción del cuidado humanizado y el nivel de satisfacción en pacientes hospitalizados de Medicina y Cirugía de un hospital peruano. Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico, con una muestra no probabilística de 112 pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina y Cirugía de un hospital de la Policía Nacional del Perú de Arequipa. La variable independiente fue la percepción del cuidado humanizado medida con la Escala de Percepción de comportamientos de Cuidado humanizado de Enfermería (PCHE) Clinicountry 3ra versión, la variable dependiente fue el nivel de satisfacción medido con el instrumento SERVQUAL. El análisis estadístico se realizó usando chi cuadrado. Resultados: De 112 pacientes, 54,5% fueron varones y 41,1% tuvo entre 31 y 50 años. El 65,2% percibió un alto cuidado humanizado y el 67,9% se sintió altamente satisfecho con el cuidado de enfermería. Se halló asociación entre el nivel de satisfacción y la percepción de cuidado humanizado; así como sus dimensiones: cualidades del hacer de enfermería en los pacientes, apertura a la comunicación de las enfermeras y disposición para la atención en los pacientes (p<0,001, todas). Conclusión: Se determinó que existe asociación significativa entre la percepción del cuidado humanizado y el nivel de satisfacción en pacientes del servicio de Medicina y Cirugía del Hospital Regional PNP Julio Pinto Manrique.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias

Alvarado Falcón A. Administración y mejora continua en enfermeria. 1ra edición. México D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores; 2012.

Asamblea Mundial de la Salud 55. Calidad de la atención: seguridad del paciente [Internet]. Organización Mundial de la Salud; 2002 [citado el 22 de enero de 2022]. Report No.: WHA55.18. Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/81997

Cabrero-García J, Richart-Martínez M, Reig-Ferrer A. Evaluación de la satisfacción del paciente hospitalizado: empleo de una matriz multirrasgo-multimétodo reducida. Analisis y modificacion de conducta. 1993;19(65):405–18. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/24968

García Calvente M del M, Mateo Rodríguez I, Eguiguren AP. El sistema informal de cuidados en clave de desigualdad. Gac Sanit [Internet]. 2004 [citado el 15 de enero de 2022];18(4):132–9. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0213-91112004000400021&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Fernández Torreblanca M del R. Relación entre la Percepción del Cuidado Humanizado y la Satisfacción de la Persona Enferma, Servicio Emergencia H.N.C.A.S.E. Arequipa – 2018. Repos Univ Católica St María - UCSM [Internet]. 2018 [citado el 17 de enero de 2022]; Disponible en: http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/7881

Suarez Olarte MI, Huahuasoncco Vilca GY. Calidad de interrelación de la enfermera según peplau y satisfacción de pacientes quirúrgicos, servicio de cirugía hospital regional Honorio Delgado, Arequipa 2017 [Tesis de grado]. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; 2017 [citado el 19 de enero de 2022]. Disponible en: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2433

Shin N, Park J. The Effect of Intentional Nursing Rounds Based on the Care Model on Patients’ Perceived Nursing Quality and their Satisfaction with Nursing Services. Asian Nurs Res. 2018;12(3):203–8. doi:10.1016/j.anr.2018.08.003

Ventocilla Martinez FA. Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el Servicio de Observación del Hospital de Emergencia Casimiro Ulloa 2015. Repos Tesis - UNMSM [Internet]. 2017 [citado el 18 de enero de 2022]; Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/6302

Mejía Acuña DDS, Rivera Segura OS. Nivel de satisfacción sobre el cuidado enfermero de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente las Mercedes, 2016. Chiclayo, Perú: Universidad Señor de Sipán; 2016 [citado el 17 de enero de 2022]. Disponible en: http://repositorio.uss.edu.pe//handle/20.500.12802/128

González-Hernández OJ. Validez y confiabilidad del instrumento “Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería PCHE 3a versión”. Aquichan [Internet]. 2015 [citado el 17 de enero de 2022];15(3). Disponible en: https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/4806

Parasuram A, Berry L, Zeithaml V. Refinement and reassessment of the SERVQUAL instrument. J Retail. 1991;67(4):420-450. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Valarie-Zeithaml-2/publication/247373898_Refinement_and_reassessment_of_the_SERVQUAL_
instrument/links/5559ea3d08ae6fd2d82817fa/Refinement-and-reassessment-of-the-SERVQUAL-instrument.pdf

Ministerio de Salud. Guía técnica para la evaluación de la satisfacción del usuario externo en los establecimientos y servicios médicos de apoyo: R.M. No 527- 2011/MINSA [Internet]. 2012 [citado el 17 de enero de 2022]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/321674-guia-tecnica-para-la-evaluacion-de-la-satisfaccion-del-usuario-externo-en-los-establecimientos-y-servicios-medicos-de-apoyo-r-m-n-527-2011-minsa

Aragón Quispe AM. Calidad de cuidado enfermero y nivel de satisfacción del paciente del servicio de Medicina del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca - 2015 [Tesis de grado]. Juliaca: Universidad Peruana Unión; 2015 [citado el 16 de enero de 2022]. Disponible en: https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/114

Febres-Ramos RJ, Mercado-Rey MR, Febres-Ramos RJ, Mercado-Rey MR. Satisfacción del usuario y calidad de atención del servicio de medicina interna del Hospital Daniel Alcides Carrión. Huancayo - Perú. Rev Fac Med Humana. 2020;20(3):397–403. doi:10.25176/rfmh.v20i3.3123

Joven ZM, Guáqueta Parada SR. Percepción del paciente crítico sobre los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería. Av En Enferm [Internet]. 2019 [citado el 20 de enero de 2022];37(1):65–74. doi:10.15446/av.enferm.v37n1.65646

Campos Ramos L, Huari Arroyo C. Nivel de satisfacción del paciente post operado frente a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de cirugía pabellón 61 del hospital nacional Arzobispo Loayza Lima - 2014. Univ Nac San Luis Gozaga Ica [Internet]. 2014 [citado el 21 de enero de 2022]; Disponible en: https://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2748

footer_infoedutec