II Cumbre Mundial de Medicina Tradicional y Complementaria hacia una Medicina Integrativa

II World Summit on Traditional and Complementary Medicine towards an Integrative Medicine

Martha Villar-López

Seguro Social del Perú (EsSalud), Lima, Perú

Orcid https://orcid.org/0000-0002-3638-8364


Resumen

En los últimos años, sobre todo después de la pandemia por COVID-19, las personas han tomado mayor conciencia sobre su calidad de vida y sobre su salud. Ambas están asociadas a factores ambientales, familiares y de estilo de vida, los cuales pueden afectar su equilibrio provocando enfermedades. Las personas buscan prevenir y resolver problemas de salud haciendo uso no solo de la medicina convencional, sino también, de la medicina tradicional y complementaria. Para las personas no parece existir mayor diferencia entre ellas siempre que cuenten con una adecuada eficacia, efectividad y calidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias

Yanchaguano Taco JM, Francisco Pérez JI. Medicina convencional frente a medicina tradicional: preferencias de uso en una comunidad rural del Ecuador. Conecta Libertad [Internet]. 2019 [citado 1 de marzo de 2022];3(2):44- 5. Disponible en: https://revistaitsl.itslibertad.edu.ec/index.php/ITSL/article/view/82

World Health Organization. WHO global report on traditional and complementary medicine 2019 [Internet]. World Health Organization; 2019 [citado 1 de marzo de 2022]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/312342

Comité de Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria. Informe Memoria 2021. Lima: Colegio Médico del Perú; 2021.

footer_infoedutec