VER ARTÍCULO EN PDF Publicado 31-03-2023 Número Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero - Marzo Sección Original Breve Palabras clave: Medicina Alternativa, Terapias Alternativas, Prácticas de Salud Complementarias e Integradoras Licencia y derechos: Derechos de autor 2024 Xiomara W. Meza Villaneda, Heiddy J. Trinidad-Guzmán Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La revista utiliza una licencia Creative Commons para mostrar a los lectores y usuarios cómo se pueden utilizar los contenidos publicados. Los contenidos publicados en esta revista están bajo una licencia CC-BY 4.0. Esta licencia permite: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. Bajo los siguientes términos: Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. Uso de medicina alternativa y factores asociados en pacientes de un establecimiento de salud en Huánuco, Perú Use of alternative medicine and associated factors in patients of a health facility in Huánuco, Peru Xiomara W. Meza Villaneda Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Huánuco, Perú Heiddy J. Trinidad-Guzmán Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Huánuco, Perú Resumen El objetivo fue determinar la prevalencia del uso de medicina alternativa y las características clinicoepidemiologicas en pacientes que acuden a consultorio externo de Medicina General del Hospital EsSalud, Perú. Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, en pacientes que acuden a consultorio externo de Medicina General del Hospital II EsSalud Huánuco en el 2015; para determinar los factores relacionados al uso de medicina alternativa, los datos se obtuvieron a partir de entrevistas. Se contó con una muestra de 278 sujetos, obtenida mediante muestreo probabilístico aleatorio simple para estudios descriptivos transversales. Se estableció asociación estadística con x2 para variables cualitativas. La prevalencia del Uso de Medicina Alternativa en pacientes de consultorio externo fue del 91,7%. Entre las características clínicas se encontró que el 81,3% tiene un nivel socioeconómico bajo, los problemas de salud más frecuentes fueron los problemas gastrointestinales con un 50% y problemas musculo esqueléticos con el 40,6%. El nivel de satisfacción de la mayoría de pacientes fue baja con un 34,2%. En el análisis bivariado no se encontró asociaciones estadísticamente significativas. La prevalencia del uso de Medicina Alternativa fue alta en pacientes de consultorio externo. Sin embargo, no se halló asociaciones estadísticamente significativas.