Descripcion del costo en medicamentos en pacientes atendidos en una unidad de atencion en medicina complementaria: estudio preliminar
DOI:
https://doi.org/10.26722/rpmi.2017.22.56Resumen
Objetivo. Describir los gastos en medicamentos en los pacientes usuarios de la Unidad de Medicina Complementaria San Juan de Lurigancho durante el periodo de enero a julio de 2009. Materiales y Metodos. Estudio descriptivo. Se evaluaron las historias clinicas electronicas de 40 pacientes atendidos en la Unidad de Medicina Complementaria (UMEC) San Juan de Lurigancho, atendidos en los meses de enero a julio del año 2009. Se calcularon los gastos por medicamentos mediante los costos unitarios proporcionados por el software de Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos (SAP), se calculo un promedio mensual de gastos antes y despues de iniciar tratamiento en los servicios de medicina complementaria. Resultados. Diecisiete pacientes (42,5%) tuvieron tres atenciones y 16 (40,0%) tuvieron dos atenciones previas al inicio de terapias complementarias. El gasto promedio mensual, despues de tres atenciones en los servicios de medicina complementarias, fue de 278,82± 39,66 soles. La diferencia promedio mensual de gastos despues de iniciar consultas con los servicios de medicina complementaria fue de 120,35±24,73 soles. Conclusiones. El gasto en medicamentos despues de tres atenciones en los servicios de medicina complementaria de la UMEC Vitarte representa un 30% menos, en comparacion a los gastos realizados en el Servicio de Medicina Convencional del Hospital I Aurelio Diaz Ufano. Se recomienda realizar estudios con una mejor metodologia para determinar el impacto economico de estos servicios en el sistema de salud.