Efecto antinflamatorio del gel de Pelargonium zonale (geranio) en Cavia porcellus Linnaeus con gingivitis aguda
DOI:
https://doi.org/10.26722/rpmi.2021.64.207Palabras clave:
Pelargonium, Geranium, Gingivitis, AntiinflamatoriosResumen
Introducción: La enfermedad periodontal es un problema de salud pública, generalmente afecta apacientes jóvenes y adultos. Objetivo: Investigar la efectividad del Pelargonium zonale (P. zonale) en el tratamiento de la inflamación relacionada a gingivitis aguda. Material y métodos: Se realizó una investigación cuantitativa de diseño experimental, se trabajó con 18 animales de experimentación, de la especie Cavia porcellus. El desenlace es el grado de inflamación, medida con una escala de valoración clínica a partir del color del tejido de acuerdo a tres grupos, uno tratamiento con gel de P. zonale, otro control positivo con un fármaco comercial compuesto por neomicina, hidrocortisona y lidocaína; y un control negativo con agua destilada. Se compararon las frecuencias absolutas y relativas de las categorías de inflamación de cada grupo de tratamiento a diferentes horas. Para ello se usó la prueba de chi cuadrado para comparar los resultados a las 24, 48 y 72 horas frente a las mediciones basales de 4 horas, con un alfa del 5%. Resultados: Hubo disminución de las categorías de inflamación severa entre las frecuencias de inflamación entre las 4 horas en comparación con las 24, 48 y 72 horas (p<0,05) en el grupo de P. zonale. Las categorías de inflamación fueron diferentes entre el grupo P. zonale frente al control con agua destilada a las 24, 48 y 72 horas (p<0,05); pero no con el control del fármaco comercial antiinflamatorio. Conclusión: El gel de P. zonale tiene potencial terapéutico para tratar las gingivitis en cobayos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 José Víctor Manchego Enríquez, Karin Janet Jayo Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.